Osalan presenta una nueva campaña con el foco en las nuevas tecnologías

Bajo el lema "¿Actualizamos también la seguridad y salud laborales?" el organismo se centra en debilidades y fortalezas de estas innovaciones
La Directora General de Osalan Lourdes Íscar y la Viceconsejerab Elena Pérez han presidido el acto de presentación de la campaña. / Euskadi.eus

Osalan, Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, presenta una nueva campaña de sensibilización laboral con motivo del día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, planteando la siguiente pregunta: ¿Actualizamos también la seguridad y salud laborales?

En esta ocasión el organismo pone el foco en las nuevas tecnologías y las nuevas oportunidades para mejorar la salud y la seguridad laboral, pero también se centran en los desafíos que estas presentan, concretamente los riesgos psicosociales como la pérdida de autonomía, el aumento de cargas de trabajo, el aislamiento social o la difuminación entre la vida laboral y personal. Para ello difundirán la campaña a través de diversos canales, como un vídeo-spot por internet, publicidad en marquesinas y pantalllas del metro de Bilbao o una página web informativa que profundiza en cuestiones como la coordinación en entornos laborales digitalizados.

Lourdes Íscar, Directora General de Osalan, también ha denunciado el elevado número de accidentes laborales que se han producido en la Comunidad Autónoma Vasca en lo que va de año, y es que el organismo ha registrado un total de 9.254, de los cuales 41 han sido graves y 7 mortales. Respecto a esta problemática la viceconsejera de Osalan Elena Pérez, ha declarado que «un trabajo digno debe ser un trabajo seguro» y que por ello hacen un llamamiento a las empresas para que integren programas de prevención de riesgos laborales.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00